PROFECO te lodice quién si vende leche de verdad y quién no.
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (PROFECO), realizó un estudio de calidad a 17 leches y tres productos lácteos que se venden en el mercado mexicano, la dependencia hace una especial observación en el que encontró que la marca “Los 19 Hermanos” no es leche y trae menos contenido del declarado en su etiqueta.
De acuerdo con los resultados del análisis, publicados en el número 544 de la Revista del Consumidor, a la venta en todo el territorio nacional, correspondiente a junio, detalla que ese producto es en realidad una mezcla de leche con grasa vegetal, además de que contiene 36 mililitros menos de que tiene declarado en su etiquetado.
Cabe destacar que la leche “Los 19 Hermanos” se fundó en 1985. Se produce en la región de los Altos de Jalisco y cuenta con más 17 centros de distribución en los estados de:
Jalisco
Colima
Michoacán
Aguascalientes
Querétaro
Guanajuato
Actualmente, la leche entera de la marca Los 19 Hermanos se vende al público en:
El litro cuesta 10.50 pesos
Medio galón cuesta 19.73
Bolsa de 3 litros, su precio es de 28.53.
Según la Profeco, el consumo de bebidas con grasa vegetal, que se hacen pasar por leche, no aportan muchos nutrientes a las personas, por lo que es mejor evitar tomarlas.
El laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 20 productos, 17 de ellos leches (dos parcialmente descremadas, tres parcialmente descremadas/deslactosadas, tres semidescremadas/deslactosadas, una semidescremada y ocho enteras). También incluyó tres productos lácteos combinados, que se elaboran a partir de caseína (proteína propia de la leche).
El estudio encontró, asimismo, que dos productos de la marca Lala no cumplen con la norma por el proceso no regulado de eliminación de lactosa. Su densidad y contenidos de sólidos no grasos no son los mínimos requeridos por la NOM-155-SCFI-2012, por lo que la incumplen.
Estos productos en mención son los siguientes:
LALA 100 FRESCA sin lactosa, DESLACTOSADA. Leche semidescremada, deslactosada, ultrafiltrada, pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D. Reducida en grasa (México) 1 litro.
LALA 100 FRESCA sin lactosa LOW CARB -30%, LIGHT. Leche semidescremada, deslactosada, ultrafiltrada, pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D. Reducida en grasa (México) 1 litro.
En general, todas las leches y productos lácteos analizados cumplen en calidad sanitaria así como con el contenido de caseína conforme a las normas de referencia.
No cumple con el contenido neto: Leche Querétaro, Leche entera pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D (México) 1.892 l. Tuvo hasta 75 ml menos del contenido declarado.
En cada producto se verificó información comercial, que la leche y los productos lácteos combinados cumplan con lo indicado en las normas oficiales correspondientes; que cumplieran con el contenido neto declarado y nutrimentos como proteína, grasa, carbohidratos y aporte calórico (kcal); además de la calidad sanitaria.
Entre otras consideraciones para una mayor durabilidad y calidad, se recomienda identificar si es leche o producto lácteo, toda vez que hay diferencias nutrimentales importantes.
Es importante también revisar que el producto que se adquiere se encuentre dentro de la fecha de caducidad.
Como referencia te comentamos que las marcas más solicitadas por la sociedad mexicanas están: Lala, Nutri Leche, Alpura y Liconsa en ese orden.
Lala es la segunda marca que tiene más impacto del ranking, con una penetración de 98 por ciento de la población y un promedio de 39 compras al año.
Las marcas que venden leche real
Según la PROFECO, las marcas que se analizaron y que si cumplieron con las normas de la dependencia, fueron:
Lala Light baja en grasa, Leche León, Lala 100 fresca sin lactosa + calcio 30%, Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54g, Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54g light, Alpura Clásica Lala entera, Lala Orgánica entera, Leche Monarca, Liconsa, Frisia ,Sello Rojo, Bioré, Gota Blanca, Bajío y Nutri.
Los comentarios están cerrados.