Universidad ISIMA realizará el 3er. Congreso Internacional Pedagógico 2022.
Toluca, México.
Con la participación de 11 ponentes internacionales, provenientes de 10 países. El 3er. Congreso Internacional Pedagógico 2022 “Por una Educación Inclusiva, Intercultural y Sostenible”, organizado por la Universidad ISIMA, plantel Toluca, tratará temas de actualidad como la sostenibilidad pedagógica, en las nuevas tendencias basadas en el ramo y liderazgo, así como la resiliencia en los procesos educativos.
La inauguración del Congreso será el viernes 24 y continuará el día sábado 25 de junio, no obstante, el día 23 de junio se llevará a cabo la inauguración de la Primera Feria Internacional del Libro FIL-ISIMA 2022, informó en conferencia de prensa el Rector de la Universidad, Yonar del Sol Ávila.
Esta edición destaca por un proyecto conjunto con ayuntamientos en donde se abordará programas de “Municipios inteligentes” y contará con la asistencia de alcaldes, tanto del Estado de México y de otras entidades de la República.
Durante el encuentro “se atenderán ejes temáticos que versan en la sostenibilidad, en los retos de la pedagogía, la inclusividad, la interculturidad, y la evolución de la práctica pedagógica y el liderazgo enfocado a saber actuar en determinado momento”, expresó.
Como invitados, se contará con la presencia de alcaldes y regidores municipales de los Estados de México, Querétaro, Michoacán, Puebla y Veracruz, anunció.
Durante la conferencia se destacó que la Primera Feria Internacional del Libro FIL-ISIMA 2022, presentará textos novedosos dirigidos principalmente a jóvenes de instituciones de nivel superior.
Por su parte, el Director de Pedagogía, Juan Luis Sánchez Mejía, detalló que en el Congreso participarán conferencistas de Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú y Puerto Rico, para disertar sobre sostenibilidad y la Agenda 2030.
En su intervención, Guadalupe Gina Escobar León, ratificó que se efectuarán una serie de PreCongresos en los estados de Querétaro y Puebla, con algunos de los especialistas internacionales que asistirán también al 3er. Congreso en la ciudad de Toluca.
El próximo 23 de junio se inaugurará la Primera Feria con la presencia de Carlos Hugo Garrido Chalen quien es abogado, poeta y presidente de la Fundación de la Unión Hispanomundial de escritores de Perú.
En su participación, el gobernador de los Pueblos Indígenasbdel estado de México, Antonio González Gutiérrez, mencionó que en el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya, se tiene contemplada una ceremonia tradicional donde participarán los expositores, donde se les otorgará un bastón de unidad, con el que buscará la hermandad y la paz.
A su vez, Enrique Alcántara Beltrán, organizador de congreso expresó que el proyecto “Municipios Inteligentes”, es avalado por la Organizaciones de la Naciones Unidas (ONU) en el cual se pretende integrar a todos los municipios de la entidad y estados invitados.
“El objetivo primordial es cumplir con los 17 objetivos y las 129 estrategias para alcanzar la Agenda 2030, una vez que se adhieran se les entregará un insignia como gobernante de un municipio inteligente y aprovecharemos para firmar un pacto”, detalló.
Los comentarios están cerrados.