Puebla lidera huachicoleo de gas LP pese a operativos.
![Huachicoleo de gas / imagen ilustrativa](https://a-tiempo.mx/wp-content/uploads/2022/08/64BEJB5RWVEGZKGKTPG2YQCVIA.jpg)
De acuerdo con el último reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) y aunque según las tomas clandestinas de gas disminuyeron en Puebla un 60 por ciento, entre el primer semestre de 2021 y el primero de 2022, sin embargo, la entidad continua como líder en este delito a nivel nacional.
Para el mismo periodo, pero de 2022, el número bajó a 338, según diversas solicitudes de acceso a la información realizadas a Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Los Estados de Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Tamaulipas, Tlaxcala y Querétaro destacaron por disminuciones desde el 26.6 y hasta el 100 por ciento de tomas en el mismo periodo.
Contrariamente, el incremento de tomas se da en Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato y Tabasco un 84.9 por ciento y hasta un 1453 por ciento.
Los municipios que resaltan por por el número de tomas y huachicoleo de gas son Tula de Allende, Hidalgo; José Azueta, Veracruz; Calpulalpan, Tlaxcala; San Martín Texmelucan, Puebla y Juan Rodríguez Clara, Veracruz con la concentración de la mayoría de tomas clandestinas, al tener entre 72 y hasta 105.
Los municipios poblanos que destacaron por este delito fueron San Martín Texmelucan, Acajete, Los Reyes de Juárez, Amozoc, San Matías Tlalancaleca, Tepeaca, Palmar de Bravo, Tlahuapan, donde se reportaron entre 20 y 76 tomas clandestinas respectivamente.
Los comentarios están cerrados.