PERMANENTE EN TOLUCA EL OPERATIVO SENDERO SEGURO DE ESCUELAS
Toluca, México.
La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca busca resguardar el ingreso y la salida de los alumnos de las instituciones educativas del municipio a través del “Operativo Sendero Seguro”.
A una semanas del regreso de los estudiantes a clases presenciales, la dirección municipal despliega un operativo permanente de seguridad y vialidad en 369 escuelas con mayor afluencia, a fin de garantizar su integridad y las condiciones para un ingreso seguro de los alumnos de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, universidad, de las y los docentes y padres de familia.
“El dispositivo vial se implementa en las instituciones con mayor aforo vehicular, con el objetivo de facilitar la movilidad para la llegada y salida de los estudiantes.”
Con el dispositivo de seguridad se busca inhibir hechos delictivos en los alrededores de los centros escolares, ya que los elementos están atentos y preparados ante cualquier tipo de emergencia; asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con otras instituciones de seguridad.
El gobierno municipal de Toluca recomienda a padres y madres de familia salir con tiempo suficiente para evitar congestionamientos viales, impedir que los menores desciendan de los automóviles en doble o triple fila y no estacionarse en zonas prohibidas o accesos de viviendas.
De incurrir en la infracción de alguna norma del Reglamento de Tránsito, personal femenino de seguridad vial aplicará la multa correspondiente, que podrá ser de 481 a mil 924.40 pesos.
Sin embargo. Este dispositivo no llega a todas las escuelas y delegaciones. Pues a decir de padres de familia. Los uniformados llegan en dupla al la institución, se bajan uno toma pose de no me doy cuenta de que mi compañero me toma la foto y listo, vamos a la escuela que sigue.
Dicen ser esto una constante para justificar muchas situaciones. Sin embargo, la solicitud es que sí se de apoyo a comunidades y planteles distantes, donde se da el acoso e incidentes contra estudiantes que tienen que caminar tramos considerables hasta la institución académica, un temor de padres de familia constante.
Los comentarios están cerrados.