EL “ÑATHÖ, FESTIVAL DE LAS CULTURAS 2022” FUE INAUGURADO POR NELLY RIVERA CON GRAN ASISTENCIA.
Temoaya, México.
Este viernes la presidenta municipal, Nelly Rivera Sánchez, inauguró el “Ñatho, Festival Cultural”, en su cuarta edición, el cual se realizará del 18 al 20 de noviembre, en cinco escenarios.
Acompañada de Margarita Camacho Beiza, Directora de los Programas del Bienestar y Diana Pérez Barragán, vocal ejecutiva del Cedipiem, así como de los integrantes del cabildo, la alcaldesa hizo el corte de listón que da por iniciado un programa que contempla alrededor de 100 actividades durante tres días, 27 de ellas promoviendo la cultura otomí; además de danza, pintura, eventos deportivos, charrería, conferencias, talleres y gastronomía, entre otros.
En esta edición se tienen como países invitados a como República Checa, Cuba y Ecuador; mientras que 12 naciones más tendrán una exposición artesanal y en lo local 13 municipios del Estado de México estarán presentes en algún evento.
En este sentido, la alcaldesa aseguró que la infancia y la juventud temoayense requiere de espacios culturales y recreativos para coadyuvar en la generación de personas con valores, de ahí que se haya pensado en la realización del “Ñathö”.
“Este festival está enfocado en nuestros jóvenes para empoderarlos porque los jóvenes y los niños serán el presente y queremos tener ciudadanos responsables, conscientes y trabajadores y con muchos valores que les permitan realizar sus sueños”, expresó la alcaldesa.
Agregó que la meta es que “Ñathö” se convierta en un evento cultural de gran calidad y contenido, con posicionamiento internacional, por lo que se seguirá trabajando en mejorar en cada edición y esta no ha sido la excepción.
En las actividades estelares se contempla la presentación del juego de pelota prehispánico, show de tambores gigantes, el grupo musical cubano “Son 14”, mientras que el cierre se realizará el día 20 de noviembre con el grupo de rock alternativo “Allison”.
Se espera que, al menos 10 mil personas, puedan asistir al evento cultural y que muchos de ellos pernocten en alguno de los 10 hoteles con los que se cuentan en el territorio municipal, dejando así una derrama estimada de más de cinco millones de pesos.
El programa tendrá como sedes el quiosco y la plaza cívica “Miguel Hidalgo”, la Casa de Cultura, el Auditorio Municipal, el Lienzo Charro, el Salón los Vitrales y el Centro Ceremonial Otomí.
Previo a la inauguración oficial, la alcaldesa realizó el corte de listón de la exposición fotográfica “Resiliencias de Luz”, del Colectivo de Fotografía Mexiquense, el cual tuvo la representación de la fotógrafa Tania Contreras, quien dijo que esta exposición tiene la finalidad de acercar el fotoperiodismo a la población de Temoaya.
Cabe destacar que, con la realización de este Festival, Temoaya continúa en su proceso para la obtención de la denominación de “Pueblo con Encanto”, en donde uno de los requisitos es contar con un evento de esta naturaleza.
Los comentarios están cerrados.