Perú a punto del caos tras intento de golpe de estado por su ex presidente Pedro Castillo
Destitución constitucional del presidente Pedro Castillo por el senado de Perú.

Perú se tambaleó este pasado miércoles durante tres desconcertantes horas. La inesperada decisión del presidente Pedro Castillo de disolver el Congreso, imponer el toque de queda y gobernar por decreto para evitar someterse a una moción de censura puso al país andino al borde del abismo.
Sin embargo con el firme rechazo de secretarios de estado y del Tribunal Constitucional, que calificó inmediatamente la maniobra de golpe de Estado, así como la negativa del Ejército a secundar la intentona, permitieron que el Congreso siguiese funcionando y por el contratio, acordase la destitución de Castillo y la jura de su vicepresidenta, Dina Boluarte, de 60 años, como jefa de Estado.
Superada la fase aguda de la crisis, quedan muchos puntos por aclarar, pero pocos dudan, tanto dentro como fuera del país, que de haber prosperado el plan de Castillo, Perú hubiera sufrido una fuerte implosión de las libertades.

Por otro lado, las primeras acusaciones llegaron por parte del Procurador General del Estado, Daniel Soria, quien presentó una denuncia por sedeción, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. Posteriormente, la Fiscalía de la Nación inició investigaciones sobre Pedro Castillo por presunta comisión del delito contra los Poderes del Estado en la modalidad de rebelión. También se le acusa de conspiración en agravio del Estado, acusaciones que no le permitirán regresar al poder.
Los comentarios están cerrados.