Elvira Segundo García, desde el penal de Santa Marta Acatitlán,envío una carta al gobierno federal, estatal y municipal, pidiendo apoyo para que revisen su caso, que considera ella, es injusto, pues no ha cometido ningún delito y solo por ser indígena mazahua la han ignorado.
Recalcó que ya ha pedido ayuda muchas veces a las autoridades y la han ignorado, como “Un animal, un perro” señala en su carta desde el penal la indígena que es originaria de la comunidad de San Antonio Mextepec del municipio de San Felipe del Progreso.
En la carta resume que fue golpeada y violada por su marido y por ser indígena, los delegados de su pueblo la ignoraron y tiene denuncias tanto en el municipio de San Felipe del Progreso y en Atlacomulco.
Su marido la abandonó y tenía que darle manutención para sus hijos, pero nunca le dio ni un peso, ella tenía que trabar y para que no estuvieran solos sus hijos, los llevaba a vender nopales y ajos en el tianguis de San Felipe del Progreso
“Mi delito fue llevar a mis niños a trabajar conmigo para tener que comer”, señala. “Estoy encarcelada en Santa Martha Acatitlán, con asesinas, secuestradoras y tengo miedo por mi vida, les pido ayuda, soy inocente”, señala.
Elvira “N” fue vinculada a proceso en 2020 por el delito de trata de personas, en la modalidad de trabajos forzados,con la modificativa agravante de tratarse de menores de edad y existir relación de parentesco.
Pues la detenida al parecer obligaba a sus dos hijas menores de edad a vender diversas verduras y condimentos, en el tianguis del municipio de San Felipe del Progreso, los fines de semana, días festivos y durante los periodos vacacionales.
Las menores presuntamente fueron rescatadas por su padre, por lo que acudió a denunciar a la madre ante la Fiscalía mexiquense, por los delitos de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados en contra de sus hijos.
Los comentarios están cerrados.