CON REFORESTACIONES SE RECONSTRUYE FUTURO ECOLÓGICO EN TOLUCA

CON REFORESTACIONES SE RECONSTRUYE FUTURO ECOLÓGICO EN TOLUCA

Toluca, México.

Como parte del programa anual de forestación y reforestación «Arboriza-Toluca», se llevan a cabo diversas jornadas durante la temporada de lluvias, una de ellas se realizó este fin de semana en el Parque Alameda 2000.

En esta edición 2023, tanto sociedad civil como instituciones públicas y privadas, se han sumado a la campaña de reforestación implementada por la administración municipal de forma simultánea en zonas urbanas y suburbanas de Toluca, así como en las áreas naturales protegidas, tales como la Presa José Antonio Alzate, el Nevado de Toluca, el parque Sierra Morelos y el Parque Alameda 2000.

Es en este último donde, en coordinación con vecinas y vecinos, así como diversas empresas, el Ayuntamiento de Toluca ha iniciado el programa ambiental que busca resarcir el impacto del cambio climático en la capital mexiquense repoblando de árboles la ciudad.

En este sentido,  es de vital importancia que la iniciativa privada se sume y sea un ejemplo de esfuerzo entre sociedad, gobierno e iniciativa, además de que con estas actividades se promueve la reconstrucción del tejido social de la zona porque un mismo fin une a la comunidad: el cuidado del medio ambiente a través de la reforestación.

Es importante resaltar que la Alameda 2000 es una de las seis áreas protegidas en Toluca, y en la que se lleva a cabo el programa de adopción de predios por parte de instituciones educativas, empresariales y Clubes.

A través de esta forestación y reforestación se tiene programada la plantación de 230 mil árboles, ejemplares que generan grandes beneficios ambientales como la producción de oxígeno, purificación de aire, captación de agua para los mantos acuíferos, además de servir como refugio para la fauna y principalmente para reducir la temperatura del planeta.

El director general de ALPLA México, Carlos Torres Ballesteros, manifestó su alegría por participar en la segunda reforestación con lo que cumplen el compromiso de adopción de un predio en el que se plantaron 470 árboles, adicional a ello, para esta edición adoptaron un predio más en el que se plantaron más de 800 árboles en una superficie conjunta de casi dos hectáreas.

La importancia de realizar acciones como está es dar seguimiento a los árboles que se han plantado y así garantizar su crecimiento y preservación de un mejor medio ambiente en Toluca.

Los comentarios están cerrados.

error: Contenido protegido!!