Calles y caminos de la zona norte de Toluca destruidas y en olvidadas por sus autoridades.

Cerca de 10 kilómetros en destrucción y olvido

Calles y avenidas de la zona norte de Toluca destruidas y en olvidadas por sus autoridades.

 

Toluca, México.
Basta con resumir los cerca de 10 kilómetros de camino que unen las delegaciones de Calixtlahuaca, San Marcos Yachihuacaltepec, Santa Cruz Atzcapotzaltongo y Paseos de San Martín para mostrar el deterioro en el que se encuentra esta parte de la ciudad de Toluca, la capital del Estado de México.
Los habitantes de la zona refieren que el alcalde Raymundo Martínez Carbajal se acercó para pedir el voto y como siempre, les dejo cuál «novia vestida y alborotada» no importa cuánto se pare el cuello diciendo que bachea y pavimenta calles, la realidad es que habemos muchas colonias fuera del primer cuadro y sectores más menos acomodados, refieren.
Sufrimos de todo tras el deterioro de los caminos, desde que el trasporte no quiere entrar, y es obvio, si fuera mi camión, también pondría pretexto, externo el señor Claudio, originario de Calixtlahuaca.
Por otra parte, la señor Claudia González que tiene una tienda desde hace 15 años, plática que el abasto de los productos para vender es muy dispersa, los repartidores no entran, más en donde están las calles feas, porque han tenido ponchaduras y eso les pega a ella en su bolsillo, refiere.
Es importante comentar que en este zona de la ciudad se encuentra el complejo piramidal de Calixtlahuaca, uno de los asentamientos prehispánicos más importantes de la zona del valle de Toluca, pues aquí se encontraban toda una zona agrícola y de piscicultura.
Esta zona arqueológica cuenta con una de las contadas pirámides redondas que se tiene registro, en resguardo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y poco visitados gracias a casi nula promisión, señalización y cuidado de los accesos a ella.

En un recorrido por este medio de comunicación y gracias a la denuncia ciudadana, nos dimos cuenta de la destrucción de la carretera que une a varias delegaciones, de lo incómodo de los habitantes para poder caminar o realizar sus actividades de manera segura, pues tiene que sortear los enormes hoyos, que hacen que peguen tanto defensas, panza del auto y dónde la suspensión sale lastimada debido a la condición tan deplorable de las vías de comunicación.
«Recorrimos los cerca de 10 kilómetros y entre ellos nos percatamos de una grieta en un puente vehicular que cruza un río pasando Calixtlahuaca, antes de Paseos de San Martín.»
Hacemos un llamado a las autoridades para que está parte de la capital mexiquense puedan acudir y percatarse del problema que conlleva el atroz estado de las calles y avenidas de la parte norponiente.

Los comentarios están cerrados.

error: Contenido protegido!!