Feria del Pan de San Miguel Tecomatlán una ventana para economía y el turismo.

San Miguel Tecomatlán, es un poblado perteneciente al municipio de Tenancingo, al sur del estado de México, la economía torna, en cuestión de la producción del pan artesanal cocido en hornos de adobe, tabique y a combustión de leña, aunque ya algunos y contados a gas.
El pan relleno de arroz, fruta de temporada, chocolate, higo, queso con zarzamora son parte de la enorme carta de sabores.
La feria que se presentó este año desde el pasado viernes 22 y hasta el 24 de septiembre llenaron de vida el pequeño poblado encallado en la parte de las montañas de este municipio, pegado unos kilómetros del reconocido Malinalco.
Los productores del pan se mantiene en pie después del fatídico terremoto del pasado septiembre del 2017, en donde esté pueblo artesano fue de lo más golpeados pues se afectaron un gran número de casa, hornos de pan y como en muchas otras poblaciones. La iglesia principal, misma que hoy ya está reconstruida y de pie, abierta al público.
Para los panaderos, este escaparte es de relevancia para posicionar a los visitantes el delicioso pan, pues de este evento llegan clientes que se convierten en mayoristas que por las madrugadas y tardes acuden por el recién pan calientito salido del horno.
La calidez de las persona y delicia de su producción, invita a inevitablemente salir con las manos llenas de «una de las drogas más difíciles de abandonar», el pan. Pues como dice el dicho, «con pan, las penas son menos».
Los comentarios están cerrados.