La política pública que dio origen al Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA, ha sido sumamente exitosa y es la primera etapa hacia la evolución de la justicia, ya que tratay brinda una segunda oportunidad de vida a las personas que hayan delinquido por el consumo de sustancias psicoactivas que alteran su mente y provocan la comisión del delito.
Así lo expresó Ricardo Sodi Cuellar, Titular del Poder Judicial del Estado de México, al encabezar la jornada de actividades del décimo aniversario del TTA, donde refirió que esta celebración permite tener una perspectiva de los avances del programa y hacer un análisis de los resultados obtenidos.
En el Aula Magna “Magistrado Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, Sodi Cuellar informó que el PJEdomex cuenta con 48 jueces de Control, siete del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes y 23 de Ejecución Penal con especialidad en Tratamiento de Adicciones y a diez años de operaciones, 352 personas se han graduado de los 554 inscritos, lo que representa más del 63% de efectividad.
“Tenemos que prevenir esa situación, tratar a las personas con un criterio diferenciado e impartir una justicia más humana, cercana y restaurativa; además procurar que no sean reincidentes, sino que terminen el ciclo. Prevenir con políticas públicas y sin duda, en un futuro el derecho penal será cosa del pasado”, subrayó el Magistrado Presidente.
Edna Escalante Ramírez, Consejera de la Judicatura planteó la necesidad de visualizar a aquellas personas que se encuentran en un procedimiento penal, verlos como alguien que tiene derecho a una nueva oportunidad de vida; exhortó a reflexionar y entender la esencia de la justicia restaurativa y terapéutica y cualquier otro beneficio en favor de la justicia mexiquense.
Los comentarios están cerrados.