Antorcha inicia gestión de apoyos a la vivienda en el Estado de México

El dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña, acompañado por Gabriel Hernández García, dirigente de Antorcha en el Valle de Toluca, hizo entrega de un oficio a la Secretaría del Bienestar del Estado de México para solicitar apoyos del programa Viviendas Bienestar 2025 para beneficio de 19 mil familias de los sectores más vulnerables de la entidad.

La organización social emprendió acciones para que sus agremiados residentes de varios municipios de la entidad sean contemplados en el ejercicio 2025 con dicho programa social, así, la organización antorchista pretende combatir el rezago en la vivienda popular de miles de habitantes del Estado de México, quienes no cuentan con una habitación decorosa.

Derivado de lo anterior, el dirigente mexiquense declaró que Antorcha es la voz de miles de familias que requieren de una vivienda digna. Por eso, dijo, “acudimos a hacer la entrega de la solicitud de las demandas de las comunidades más pobres que viven en hacinamiento y total rezago en el Estado de México”.

Brasil Acosta dijo que México es uno de los países que más recauda impuestos; sin embargo, las clases sociales bajas son las más afectadas, ya que el 43 por ciento de sus ingresos se ven afectados por diferentes vías como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y además, deben pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); entonces, el hacinamiento y la pobreza son indicadores de las carencias sociales que enfrentan las familias, por lo que remarcó, el gobierno tiene la obligación de darle a la gente, derecho presupuestal para que puedan acceder a una vivienda digna y segura.

Finalmente, el dirigente de los antorchistas mexiquenses dijo que esperan sea favorable la respuesta por parte de la Secretaría de Bienestar mexiquense, ya que de considerar a las miles de familias solicitantes del programa de vivienda de los municipios de: Ixtapaluca, Nicolás Romero, Ecatepec, Texcoco, La Paz, Volcanes y Toluca, anunciado por el gobierno federal para el próximo año, éstas podrían contar con mejores condiciones de vida y abatir por fin la marginación que los ha lastimado y condenado por muchos años.

 

Los comentarios están cerrados.

error: Contenido protegido!!