José Castillo Ambriz, nuevo Consejero de la Judicatura del PJEdomex

Experiencia, sensibilidad y calidad humana en el nuevo integrante del Consejo de la Judicatura.

El titular del Poder Judicial del Estado de México, Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, dio la bienvenida al Maestro José Castillo Ambriz, como integrante del Consejo de la Judicatura del PJEdomex.

En el histórico Palacio de Justicia, Díaz Juárez destacó la experiencia de más de cuatro décadas en el ámbito judicial, la sensibilidad y calidad humana del nuevo Consejero que indicó, contribuirán al fortalecimiento de la administración de justicia, en beneficio de las y los mexiquenses.

Castillo Ambriz se suma a las tareas de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, para atender de forma especializada todas las materias jurisdiccionales que son competencia del Tribunal Superior de Justicia.

Su nombramiento permanecerá vigente hasta la entrada en funciones del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.

De esta manera, el Consejo de la Judicatura del PJEdomexestá integrado en su totalidad por un Presidente, dos juecesde primera instancia, dos magistrados del Pleno del Tribunal, un representante del Poder Ejecutivo y un representante del Poder Legislativo.

Experiencia y compromiso

Castillo Ambriz es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMex, donde también cursó una Maestría en Derecho Privado y otra en Administración de Justicia. Su formación académica ha sido clave en su desempeño dentro del sistema judicial.

Su desarrollo profesional inició en Lerma, Estado de México, como Juez Menor Municipal por elección popular (1976-1978). Posteriormente, se desempeñó como Juez de Primera Instancia en materias Civil, Mercantil, Familiar y Penal del 1 de septiembre de 1980 al 30 de mayo de 1992.

En 1992, asumió el cargo de Magistrado del Poder Judicial mexiquense, donde ejerció hasta el 28 de junio de 2010. Durante ese tiempo, presidió el Tribunal Superior de Justicia estatal por cinco años (2005-2010) y lideró la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos de 2007 a 2009.

Los comentarios están cerrados.

error: Contenido protegido!!