Temoaya florece con los Jardines de Refugio para Polinizadores 2025.
Temoaya florece con los Jardines de Refugio para Polinizadores 2025.
En Temoaya creemos que proteger el medio ambiente es sembrar vida para el futuro. Por eso, iniciamos con orgullo la construcción de 10 Jardines de Refugio para Polinizadores 2025, un proyecto impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, en coordinación con el gobierno municipal.
El arranque oficial se llevó a cabo en la Secundaria Gabino Barrera de la comunidad de San Lorenzo Oyamel, segunda sección, con la presencia de la secretaria Alhely Rubio Arronis, nuestra presidenta municipal Berenice Carrillo Macario, autoridades estatales y locales, así como representantes educativos y académicos.
🌻 Estos jardines también fueron inaugurados en las escuelas José María Velasco, de Rinconada del Valle, y Jesús Reyes Heroles, en Llano de la “Y”.
🌿 Su objetivo es claro: crear espacios donde abejas, mariposas, colibríes y otros polinizadores encuentren alimento y refugio, ayudando a conservar la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria de las futuras generaciones.
Durante el evento, se reconoció el compromiso ambiental del municipio y se recordó una poderosa frase de Einstein:
“Cuando las abejas se mueren, perdemos cuatro años de sobrevivencia como especie.”
“Hoy sembramos conciencia, vida y esperanza, justo a unos días de conmemorar el Día Mundial de las Abejas. Estos jardines no son solo plantas: son un acto de amor por la naturaleza y por nuestro futuro”, expresó la presidenta Berenice Carrillo.
Agradecemos profundamente el respaldo de nuestra gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la Coordinación de Conservación Ecológica. Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando gobierno y comunidad caminan juntos, florecen los resultados
Los comentarios están cerrados.