Ñathö Festival de las Culturas de Temoaya: referente en la region.
Ñathö Festival de las Culturas de Temoaya: referente en la region.

Temoaya, Estado de México.
Con una expectativa superior a los 20 mil visitantes y una derrama económica estimada en más de 8 millones de pesos, fue anunciada la séptima edición del Ñathö Festival de las Culturas, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en la Unidad Deportiva Municipal del barrio de Pothé, a solo tres minutos de la cabecera municipal.
En conferencia de prensa realizada en el Centro Ceremonial Otomí, la presidenta municipal Berenice Carrillo Macario presentó los detalles del festival, así como del “Medio Maratón con Encanto Temoaya 2025”, que espera reunir a más de mil corredores. Destacó que ambos eventos buscan fortalecer la identidad otomí y unir la cultura con el deporte como motores de orgullo y desarrollo local.

Acompañada por representantes del sector transporte, integrantes del cabildo y funcionarios municipales, la alcaldesa contó con la presencia especial de Luz Marlene Pineda Galicia, corredora con causa y promotora de la fundación Pies Descalzos, quien reconoció la importancia de vincular la actividad física con las causas sociales y comunitarias.
En el ámbito artístico, el festival ofrecerá una cartelera de más de 50 actividades gratuitas, entre conciertos, exposiciones y presentaciones culturales. Participarán agrupaciones como Wannadi de Colombia, Congal Tijuana, Disidente y otros artistas invitados, mientras que Los Búnkers serán los encargados de cerrar con broche de oro esta edición.
Berenice Carrillo adelantó que el Ñathö Festival se desarrollará en un ambiente de celebración que enlaza con las tradiciones del Día de Muertos, e incluirá muestras de artesanías, gastronomía, danza, vestimenta tradicional, música, boxeo y teatro, todo en homenaje al legado otomí. Además, participarán cerca de 25 municipios invitados, junto con los estados de Puebla y Guerrero, y Colombia como país invitado de honor, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

- “La meta es continuar posicionando a nuestros pueblos originarios como un referente cultural del Estado de México, promoviendo su identidad, su talento y la oportunidad de compartir con otros pueblos el orgullo de lo que somos”, subrayó la alcaldesa.



Los comentarios están cerrados.