Recomienda IMSS Estado de México Poniente seguir medidas preventivas para golpe de calor

 

Se aconseja a la población permanecer en lugares ventilados a la sombra, así como usar protector solar, utilizar ropa ligera y de manga larga.

·        Evitar realizar actividades en horas de mayor incidencia solar, entre las 10 de la mañana y las tres de la tarde.

 

Derivado de las altas temperaturas ambientales que se han registrado en los últimos días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente emite recomendaciones a la población para prevenir el golpe de calor.

 

El doctor Jesús Alcantar Ramírez, médico internista adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231, indicó que para prevenir esta condición es necesario el uso constante de protector solar, utilizar ropa ligera y de manga larga, así como hidratación continua, preferentemente con agua natural. Además de estar en lugares ventilados y evitar realizar actividades al exterior en horas de mayor incidencia solar, entre las 10 de la mañana y las tres de la tarde.

 

Los menores de 5 años y personas adultas mayores son los sectores de la población más propensos a esta condición, derivado de la falta de desarrollo, o bien, deterioro de sus mecanismos de autorregulación de la temperatura corporal. Por ello, recomendó estar atento ante síntomas como: dolor de cabeza, piel enrojecida, taquicardia, sudoraciones, desorientación y desvanecimiento.

 

Ante esta situación es importante colocar a la persona afectada en un lugar ventilado a la sombra; si está en posibilidad de ingerir líquidos, darle agua simple para disipar el calor.

 

El golpe de calor puede condicionar alteraciones que ponen en riesgo la vida, o también derivar en secuelas neurológicas, insuficiencia cardiaca y afectar la funcionalidad de los riñones, por ello la relevancia de recibir valoración médica, destacó el especialista.

 

El doctor Alcantar Ramírez exhortó a la población a extremar medidas para evitar esta condición, y en caso de presentarla, acudir de manera inmediata a la unidad médica de primer nivel u hospitalaria para recibir atención oportuna. (Foto ilustrativa)

Los comentarios están cerrados.

error: Contenido protegido!!